Tabla de contenidos
El término Prêt-à-porter ha sido utilizado históricamente para referirse a las prendas de ropa diseñadas en serie. Su traducción literal del francés es “listo para llevar”. El Grupo Pujol ha traslado este término a las casas prefabricadas que producen en su división PMP Casas Prêt-à-porter. Esta empresa cuenta ya con más de 70 años de historia dedicados a la fabricación y diseño de casas modulares, siendo una de sus principales líneas de trabajo la investigación y la aplicación de nuevas tecnologías a sus productos. En todos sus diseños priman los criterios de eficiencia energética y sostenibilidad y las directrices que marcan todas las actuaciones a nivel empresarial son la calidad, el servicio y mantener la confianza que los clientes han depositado durante años en la compañía.
Características y modelos de casas prefabricadas
El sistema de trabajo adoptado por PMP consiste en un diseño base de partida que es totalmente personalizable por el cliente. Es posible escoger la distribución, la fachada y todos los acabados, tanto exteriores como interiores. La gama de productos que se ofrecen se dividen en dos grandes bloques: Avantgarde y Vintage. La primera gama con una arquitectura actual, con diseños y colores modernos. Los diseños Vintage son casas prefabricadas más tradicionales.
La empresa dispone de un catálogo de casas modulares que incluye desde casas económicas hasta modelos con un mayor coste, pero siempre con una excelente relación calidad-precio. El modelo MO es un ejemplo excelente de calidad-precio. Se construye con líneas rectas y formas compactas. El modelo PRO pertenece a la gama Avantgarde, igual que la anterior, y su llamativa geometría está formada por cubos. En este vídeo podemos ver como es la construcción completa del modelo PRO.
Otros dos modelos completan esta gama de arquitectura moderna, el DOM, muy luminosa por sus grandes aberturas y el DIN, una casa de lo más vanguardista. Dentro del grupo de casas económicas se encuentra el modelo RUS, donde las líneas clásicas predominan. Con un total de cuatro variantes que se adaptan al entorno. Pertenece a la gama Vintage. En el mismo grupo se encuentran los modelos CAM, con doble altura y techos inclinados, y el modelo CLASS, de una sola planta y con cubierta a dos aguas.
Proceso completo de la construcción
El proceso de construcción de la vivienda se divide en distintas fases que comienzan con un estudio geotécnico del terreno, posteriormente se realiza el proyecto para que el cliente haga los trámites administrativos necesarios. Iniciadas las obras, se realiza el montaje de la estructura prefabricada, cerramientos y los acabados. Una vez concluida, se realiza una inspección técnica, visita del cliente para su aprobación y entrega de llaves.

Buenas de nuevo.Si no es mucho preguntar con cual de las dos empresas ( home 3, diseño modular ) te quedarías.El presupuesto es parecido pero no me decido.Saludos
hola Juan te felicito ante mano,me ha gustado leer lo bien que ayudas a gent con dudas como yo.
tengo la posibilidad de hacer me una casa y me encanta el sistema prefabricado.
soy de la provincia de barcelona,me gusta mucho el sistema de hormigon y modelos modernos,que empresa me recomiendas segun precio i calidad?
Muy buenas Albert, sabiendo de ante mano que lo que te gusta es el hormigón, para tu zona te recomiendo la empresa Hormipresa. Son expertos en la construcción de casas prefabricadas de hormigón y tienen una experiencia de mas de 60 años.
1 Saludo y ya me dirás.
HOLA,
QUERIA PREGUNTAR SOBRE LA EMPRES H-KUB, TIENES REFERENCIAS? QUE OPINAS DE ESTA EMPRESA?
Hola Eva,
Las referencias son buenas. Es una empresa solvente.
También te puedo recomendar la empresa Studiotec58.es
Espero haberte ayudado.
Saludos!!
Hola, me gustaría saber en Valencia quien hace este tipo de viviendas.
Gracias
Hola, me gustaría recibir información tengo un solar en Mallorca, en el cual puedo construir una casa de unos 130 metros y me gustaría de dos plantas, y el modelo moderno de hormigón, gracias
Hola Juan Miguel, estamos mirando para construir una casa prefabricada en las afueras de Barcelona. Estamos entre HORMIPRESA y PMP (Pret-a-Porter). Parece que PMP ofrece algo más de calidad en los acabados interiores, según la memoria de calidades, pero mi principal duda es sobre la estructura en sí, ya que no soy experto y no sé cuál de las dos empresas tienen el mejor sistema de construccion en la actualidad, incluyendo aislamientos. Hormipresa usa unas paredes de 31 cms tipo sandwich que ya incluye el aislamiento. PMP usa un bloque de hormigon armado macizo al que luego aplica lana de roca en el interior. Lógicamente, los comerciales de ambas empresas nos aseguran que su producto es superior al de la competencia. Entiendo que no te puedas mojar, pero podrías indicar si hay alguna ventaja/desventaja objetiva que haga recomendar un sistema u otro? Muchas gracias por adelantado. Por cierto, gran blog.
Hola estoy interesado.
Yo soy de Canarias pero vivo en México ciudad de Puebla y la quisiera para construir en Puebla mexico.
Ustedes hacen trabajos en este ciudad.
O si de casualidad conocen alguna empresa que se dedique a este tipo de construcción.
esperando no causarle molestias agradezco su atención.
Atentamente
Ernesto
Hola Juan Miguel, me pongo en contacto contigo para que me puedas asesorar sobre las mejores empresas de casas prefabricadas con las que pueda ponerme en contacto ya que tengo un proyecto de 500 casas y me gustaría su opinion.
Hola Juan Miguel, tengo la misma duda que Carlos entre hormipresa y pret a porte, aparte de las calidades interiores parece que la cimentación de PMP es más sólida y más resistente que la de hormipresa, también que los acabados de exteriores son más uniformes y te permiten jugar más con diferentes formas sin que encarezca el presupuesto, la duda como CArlos al cual no le contestaste, es que módulo de hormigón es más resistente o efectivo el que lleva el aislante ya integrado en el hormigón como en el caso de Hormipresa , creo que este tipo de aislante ya integrado en los paneles de hormigón son más eficientes energéticamente y evitan la condensacion que antiguamente había en los paneles prefabricados de hormigón, y creo que el tipo de panel de Pmpa es el panel de hormigón armado y luego lleva lana mineral de roca y el plague y nada más con este sistema podría haber problemas de conde sanción como antiguamente, contrastes de temperaturas entre el interior y el exterior,
Y por terminar cuál de las dos me recomendarías:.??
Saludos.
Gracias por tu comentario Oscar.
Me ha sido de mucha utilidad, soy ingeniero muy interesado en la temática de eficiencia energética en edificación.
Como veo que conoces bien ambas empresas, aprovecho para pedirte consejo al respeto referente a las casas de PMP que comentas. Cuando dices que el aislante integrado del sistema Hormipresa son más eficientes energéticamente, en que te basas?
Recientemente han salido unos estudios de la Universidad de arquitectura de La Salle en Barcelona que dicen supuestamente lo contrario. En su día leí otro estudio de la Universidad de Lleida que explicaba la problemática que se genera con el tratamiento de las juntas en sistemas de aislamiento integrado desaconsejando su uso mientras se recomendaba sistemas de aislamiento interior (sistema PMP) o bien aislamientos en fachada tipo sistema SATE.
Espero tu respuesta.
Muchas gracias,
Hola buenos días, tengo un terreno urbano en la provincia de Badajoz, y estaba pensando construir una casa prefabricada para ahorrar costes. Debido a las limitaciones del ayuntamiento la casa de ser de 65m2 en dos plantas, ¿ Qué empresa me aconsejas? Busco algo baratito, supongo que como todos. Gracias.
Hola buenas tardes yo también tengo dudas similares a la de Carlos!! Todas las casas modernas me chiflan pero no sé qué escoger entre casas de hormigón, madera y acero!! Cuál de los tres es más resistente y aísla más del frío!! Ya que vivo en un apartamento antiguo y se de primera mano estar en una casa más fría que el exterior!
Gracias !!!
Yo me he hecho una casa con PMP Pret a Porter y la experiencia ha sido nefasta…
Firmas contrato, y a partir de ahí te dicen que si esto no estaba incluido, que si en tu zona piden lo otro y no lo sabíamos, etc.. el personal que te atiende y gestiona tu proyecto muy joven y con poca experiencia, especialmente ante situaciones criticas, al arquitecto que firma lo ves 2 días en los dos años que dura el proceso (no os creáis los 4 meses, porque solo con que aceptes luego un presupuesto de extra ya se cubren por contrato), todas las valoraciones que no cierres por contrato (vallado exterior, clima, etc) te van a pasar valoraciones un 50% mínimo por encima del precio de mercado, y cuando pidas alternativas te dicen que es lo que hay y que te busques la vida… durante la obra, otra gran odisea.. varias desviaciones presupuestarias incluyendo falsificación de partes de trabajo, peleas y presiones para obtener buenos acabados, como digo la gestión y el trato nefasto. Tengo mil cosas por contar, pero me extendería demasiado por aquí..
Solo indicar que no puedo recomendarlos.
Saludos y suerte!
hola Juan!
Queria saber que opinas de Modular home, ya que por aqui no he leido nada o nadie que haya trabajado con ellos, porque nos parecen muy buenos pero queria tu opinion.
gracias