Independientemente del material, las casas prefabricadas deben someterse a una serie de normativas de carácter urbanístico y de habitabilidad que permitan obtener el alta de suministros necesarios para vivir. Se trata de casas económicas y estables que deben obtener la documentación que las sitúe dentro de la legalidad.
A pesar de no existir una ley estatal que haga referencia a los permisos necesarios para la instalación de casas prefabricadas, sí existen una serie de normativas que aluden a este respecto y que es conveniente tener en cuenta para la instalación de este tipo de casas económicas sobre suelo urbano o rural.
Estas normativas dependen de forma general de los ayuntamientos y es allí donde habrá que recurrir para obtener toda la información y asegurarse de esta forma de que se cumplen todos los requisitos que dictan las normas locales.
El principal factor a tener en cuenta es la consideración de la casa como bien inmueble o mueble. En el primer caso, la vivienda estará anclada al suelo y recibe los suministros de forma equiparable a las casas tradicionales. Se trataría por tanto de un bien inmueble que requiere unos permisos de construcción y licencias como los de cualquier edificación y únicamente podrá situarse sobre un terreno declarado urbanizable.
Si se trata de una vivienda considerada como bien mueble, esta no debe encontrarse anclada al suelo y ha de ser autosuficiente en cuanto a suministros y abastecimiento. En este caso disminuyen considerablemente los trámites burocráticos ya que no serán necesarios permisos de obra. Sí habrá que obtener cierta documentación para la ubicación de la casa prefabricada en el terreno escogido de una forma muy similar a caravanas y casetas de obra. En caso de que el usuario desee dar de alta los suministros del ayuntamiento para abastecer su casa móvil, será necesario obtener la documentación equivalente a la de las viviendas tradicionales. La misma situación tendrá lugar si se desea construir una base de obra a modo de cimientos para dar estabilidad a la vivienda móvil, acercando así su consideración a la de los bienes inmuebles y haciendo necesario por tanto la obtención de las licencias pertinentes.

A continuación vamos a descubrir los diferentes tipos de construcción modular en hormigón.