Tabla de contenidos
Si en entradas anteriores proporcionábamos información acerca de las casas prefabricadas de madera, hoy vamos a hablar de una posibilidad para completar el jardín o la terraza de nuestra casa con una pérgola de madera para así ver completado el look de nuestra vivienda, también en exteriores.
Una pérgola de madera puede proporcionar sombra y resguardo en exteriores. Instalar una pérgola en tu patio incrementará el valor de la vivienda y será un lugar donde reunirte con amigos y familiares (aquí encontrarás más información sobre los costes de instalación http://www.porchesypergolasdemadera.es/) La madera es un material muy popular para la construcción de pérgolas porque es asequible y fácil de personalizar a nuestra medida en multitud de tamaños y estilos. A continuación veremos los tipos de madera más comúnmente utilizados, ya sea por elección del cliente o de los profesionales que las trabajan.
Tipos de madera
Cuando encarguemos nuestra pérgola tendremos la posibilidad de elegir entre diferentes tipos de madera. Lo cuestión más importante a tener en cuenta es la resistencia en exteriores de la madera que escojamos para asegurarnos que no sufre daños por insectos u otras formas de erosión.
Uno de los tipos de madera más comúnmente usados para la construcción de pérgolas es la madera de pino tratada por ser la opción muy asequible y resistente a los insectos. Sin embargo, será necesario en todo casi aplicar una solución para su mejor protección contra las inclemencias del tiempo. Asimismo, debemos saber que la madera de pino tratada puede ser pintada de, prácticamente, cualquier color que deseemos.
Otro tipo de madera que podría ser utilizada es la de cedro. La madera de cedro es resistente frente a las deformaciones, el agrietamiento, los insectos y la podredumbre de la humedad. En la medida en la que el cedro es ligero y fácil de manejar, pero a la vez muy robusto, representa la opción preferida de muchos carpinteros.
Mantenimiento
Una pérgola de patio de madera requerirá, en condiciones normales, de un mantenimiento anual. Necesitará ser protegida de los insectos, especialmente de las termitas, así como de las inclemencias del tiempo. Del mismo modo, una pérgola de madera de exterior requerirá, cada cierto periodo de tiempo, de unas nuevas capas de pintura para mantener su aspecto habitual.
Si no se lleva a cabo un mantenimiento adecuado la madera podría pudrirse, lo cual haría necesario reemplazar toda la estructura afectada al completo. Sin embargo, si llevamos a cabo un buen mantenimiento nuestra pérgola podrá durar durante muchos años.

hola, esta información que ofrecen en esta pagina esta muy buena, pero necesito por favor el nombre del escritor o el libro de donde salio esta información por favor ya que estoy utilizando esta información para mi tesis y debo colocar la referencia bibliográfica. Por favor ayuda.
Buscaremos una pérgolas para terraza de unos 38 metros para Gijón deseamos información gracias